Ir arriba

Comentarios (6)

Antonio Gutiérrez | 20.08.2025
Y quién de los candidatos se hace cargo del quiebre de los valores de la democracia? Trás las elecciones veremos cómo se "reordenan" las fuerzas políticas y sabremos quién es quien, por ahora todo es codazo y malas prácticas políticas.
Fernando de la Cuadra | 20.08.2025
El autor tiene toda la razón al señalar la distacia entre la percepción de la criminalidad y la violencia efectiva que existe en Chile. Solo para nombrar un indicador: La tasa de homicidios en Chile es de 6.0 asesinatos por cada 100 mil habitantes. En cambio países como Ecuador, Colombia, Honduras o Brasil tienen tasas de homicidios de 38.8; 254; 25.3 y 21.1 respectivamente. Datos de 2024. Ni hablar de otros indicadores como robo con violencia, feminicidio, violencia doméstica, etcétera. No se trata ser de la "izquierda humanista" (sea lo que significa eso para el lector), se trata del análisis de los datos duros que permiten visualizar este desfase entre percepción y realidad. Y claro, está el papel de los medios en la construcción de esta sensación de miedo, vulnerabilidad e inseguridad ciudadana.
Pablo Crovetto | 19.08.2025
Buena columna, la solución fácil y del lado del fascismo se nutre del miedo y es profundamente antidemocrática. Usan conceptos carentes de significado, libertad, seguridad, mano dura, pero no proponen políticas consistentes y de un fundamento comprobable que no sea lo punitivo y la resta de libertades primordiales, algunas de las cuales estamos perdiendo, un periodismo de calidad que cuestiones el poder político, militar y judicial del espectro político que sea, la libertad se da solo en democracia donde si me interesa que le sucede a otros ciudadanos de menores oportunidades de desarrollo. La inversión estatal en áreas deportivas, recreativas y espacios de valor público es fundamental para avanzar en la democracia y la cohesión social.
Felipe P | 19.08.2025
Me parece indignante que un sector de la izquierda humanista, con toda la evidencia encima, siga con su fanatismo ideológico de defender el delito, los delincuentes no son victimas, las victimas son los inocentes agredidos por criminales, segundo, desconocer la crisis de seguridad es verdaderamente aberrante, nunca antes habían muerto 3 carabineros en 3 semanas, nunca antes se habían registrado secuestros extorsivos de personas no vinculadas al crimen organizado, nunca antes se habían dado las “vacunas” del Tren de Aragua o Los Pulpos a las Pymes, algunos con desenlace fatal, tercero, el autor sesgado de ideología desconoce la crisis de seguridad pero a la vez enumera graves hechos de corrupcion en fuerzas militares, lo cual es indicador justamente, del avance del crimen organizado, por qué tanto miedo a las policías? Por qué miedo a las cámaras? A la sociedad organizada? A los vecinos que denuncian a delincuentes? La izquierda humanista, a nivel global, comete el error de tenerle odio ideológico a las instituciones de seguridad y la defensa irracional al delito como acción social.
Felipe P | 18.08.2025
Un problema que tiene la izquierda humanista a nivel global es esto, minimizar el delito, el crimen, en caso graves incluso justificarlo, la crisis de seguridad en Chile no es un invento, es real, el autor incluso menciona graves casos de corrupcion en las FFAA, eso es justamente porque avanza el crimen organizado y de forma increíble en su misma columna trata de bajarle el perfil, se puede ser de izquierda y tomar las banderas de la justicia social sin descuidar el combate frontal al crimen porque no se confundan, la seguridad también está en la declaración de DDHH y el uso de la fuerza estatal y eventualmente letal contra criminales cuando se dan las circunstancias, es legítimo, fortalecer la inteligencia estatal, es legítimo, instalar más cámaras para identificar delincuentes e inhibir el actuar delictual, es legítimo, lamentable columna de opinión.
juan carlos cabeza cortes | 18.08.2025
Muy buena la publicación
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones