Juegos Panamericanos Junior: una oportunidad para la formación ciudadana
17.08.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
17.08.2025
Señor Director:
Los Juegos Panamericanos Junior en Asunción han mostrado un gran nivel competitivo y un desempeño destacado de nuestras y nuestros deportistas juveniles. Junto a ello, la cobertura mediática ha permitido que la ciudadanía siga de cerca sus logros, instalando en el espacio público un tema que, más allá de las medallas, tiene un profundo valor formativo en las generaciones futuras.
Mientras en Chile atravesamos un proceso electoral marcado por debates intensos, posiciones polarizadas y discursos muchas veces confrontacionales, el deporte nos recuerda enseñanzas fundamentales para la vida democrática: el respeto por las reglas, el reconocimiento al adversario, el trabajo en equipo y la construcción de metas colectivas. Nuestros atletas juveniles, en su esfuerzo y compromiso, nos muestran que competir no significa descalificar, que ganar requiere disciplina compartida, y que el éxito individual siempre descansa en un proyecto colectivo.
En un país con urgentes desafíos en materia de cohesión social y participación ciudadana, mirar al deporte juvenil nos permite recuperar un horizonte común. La práctica deportiva no solo combate el sedentarismo y promueve salud, también educa en valores cívicos esenciales: la cooperación, la resiliencia y la convivencia democrática.
Sería deseable que este entusiasmo deportivo no se reduzca a la contingencia de un evento internacional, sino que inspire también la manera en que entendemos la política: como un espacio donde la competencia es legítima, pero el respeto y el trabajo conjunto son indispensables para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.