El desamparo de las familias autistas
10.07.2025
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios. ¡ÚNETE a la Comunidad +CIPER!
10.07.2025
Señor Director:
En la edición central de Chilevisión Noticias del día 09 de julio se emitió el reportaje «Niños TEA, familias al límite». En él se exponen situaciones que viven diariamente las familias autistas y se da cuenta de una realidad: 1 de cada 50 niños en Chile es autista, lo que representa una cifra muy superior a la media mundial.
Las familias autistas se ven enfrentadas a la incomprensión, a la falta de empatía y a grandes dificultades económicas para poder entregar terapias y educación. La Ley de Autismo en la práctica fue solamente una declaración de intenciones y, lamentablemente, los hechos muestran que el Estado abandonó a los autistas. Para graficar esta situación, el artículo 22 de la Ley 21.545 (Ley TEA) establece el deber de información, estipulando que en el mes de marzo de cada año se dará cuenta del estado de avance de la implementación de la ley a las Comisiones técnicas de la Cámara de Diputados y del Senado, en sesión conjunta. De acuerdo con información obtenida vía Ley de Transparencia, esto simplemente no se realizó. Ni se informó el avance de la implementación, ni el Senado y la Cámara de Diputados convocaron a dicha instancia. Para dos poderes del Estado, el tema no tiene importancia.
El reportaje en sus 15 minutos de duración emitió un mensaje que en pantalla decía «El desamparo de las familias con niños TEA».
Lamentablemente, nada más ajustado a la realidad.