Ir arriba

Comentarios (8)

susana amoyado | 26.09.2025
no se cuido la salud mental de los profesores y agobio laboral en pandemia y después en los años que volvimos a presencial colapso el sistema por eso ahora hay tanto estrés laboral en los colegios hay que volver tener políticas publicas para asegurar un buen bienestar socioemocional
Carlos Guajardo Fuentealba | 26.09.2025
La vivencia de situaciones de alta exigencia, hacia el profesorado la falta de comprensión, apoyos y desproporcionadas normativas como por ejemplo, de la -Superintendencia de educación- sobrepasado sus atribuciones y que no favorece el clima de los docentes en la educación chilena. Son factores que contribuyen a afectar el bienestar psicológico y emocional de comunidades educativas, donde el profesorado se ve desvalorizado frente a la familias y la sociedad.
JUAN GUZMAN | 24.09.2025
EXCELENTE ARTICULO.
Eugenia | 24.09.2025
Este es un gran tema, porque afecta a toda la comunidad docente, desde los Directivos al profesor de aula. La sobrecarga de trabajo tanto pedagógico como administrativo pasan la cuenta tarde o temprano, muchas veces el exceso de responsabilidades, el cubrir constantemente y no respetar las horas no lectivas que son destinadas al trabajo administrativo en las mayoría de los casos hacen que el docente termine su trabajos en el hogar. Otro tema importante de conversar es la escases de recursos, trabajar en la precariedad, genera un gran estrés y agotamiento mental, donde el docente para mejorar las condiciones del trabajo invierte de su bolsillo para contar con todos los recursos, todo esto hace que aumenten las licencias médicas, afecte el bienestar de los profesores y por ende también afecta la calidad de la educación.
LUCAS ZUBIETA QUENA | 18.08.2025
Gracias Javiera Salinas y Patricia Guerrero, lo que ustedes dan a conocer es una realidad que aun estamos abordando es una realidad que removió los cimientos de lo que en educación estábamos realizando, abocados a la evaluación y el rendimiento sin preocuparnos mayormente del estado emocional, físico y mental de nuestros educandos y educadores , es decir de la diversidad y menoscabando la autonomía.
Marcelo González Suazo | 09.08.2025
excelente artículo, es una clara radiografía de lo que sucede en la educación chilena después de la pandemia, trabajo en un colegio que tiene enseñanza básica y media, como humilde sugerencia el ministerio de educación debería trabajar en planes y programas diferenciados sobre todo para poblaciones de estudiantes vulnerables que con la Jornada Escolar Completa a las 17;00 hrs. (por ejemplo) ya no están concentrados en materias como: matemática, lenguaje, ciencias e historia, se podrían dictar despues de almuerzo deportes cómo fútbol, tenis, voleibol, basquetbol, handball, tenis de mesa, ajedréz, atletismo, etc.
Verónica Castillo | 21.06.2023
Excelente reflexión en torno a la realidad que estamos viviendo profesores y profesoras en todo el país. Me gustaría poder tener acceso a la bibliografía de este artículo. Un abrazo equipo CIPER
Rodrigo Rivera | 18.06.2023
Excelente articulo, muy pero muy atingente. Soy trabajador de la salud. Como sabrán, también se han disparado las licencia medicas en las/os trabajadores/as de la salud publica , y por motivos casi idénticos a los expuestos en este artículo. Me gustaría pedirle a las/os columnistas de Ciper si pudiesen publicar algo respecto a la salud mental en estos momentos de la salud publica chilena y las recomendaciones de la UNESCO y la evidencia científica para el enfrentamiento de este problema. Gracias !
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones