Ir arriba

Comentarios (2)

MAURICIO NAVARRETE | 14.05.2023
Se da otro problema, el monopolio. Las ISAPRES son dueñas de los fondos de salud de sus afiliados, dueñas de clínicas privadas y de laboratorios. Es decir nunca se preocuparon de legislar o fiscalizar lo que estaba ocurriendo. hoy se está metido en un tremendo forro donde más de 3 millones de afiliados queden sin el sistema. La corte suprema dictó un fallo y hay que cumplirlo. La responsabilidad es exclusiva de las ISAPRES por cobros abusivos.. No al perdonazo.
Jorge Sotelo | 02.05.2023
Las ISAPRES tuvieron rentabilidades anuales superiores al 20% durante 40 años , extendieron su ámbito de negocio a áreas que no eran de su giro, propios del ámbito de la salud, así su negocio creció hasta lo inimaginable, tanto fue el cántaro al agua que la corte suprema le puso freno a este escandalo. La responsabilidad es 100% de las ISAPRES y no puede haber perdonazo, lo contrario sería una burla para los afiliados. Si se propone y aprueba la solución que corresponde deberían continuar las ISAPRES funcionando con otras reglas y controles reales como aseguradoras complementarias de salud.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones