Ir arriba

Comentarios (20)

Luis Aguirre | 11.08.2022
No tengo dudas de que el único interés de estos tránsfugas es manipular los resultados del futbol para favorecer el negocio de las apuestas deportivas. ¿averigüen cuanto dinero mueve este negocio? Un negocio irregular en Chile y que no tiene normativa. Sera que el mundo político ya esta en el negocio.....Licencias para casinos, importación de maquinas de juego que se instalan sin control en todo el país. Y ahora apuestas deportivas sin ningún control ni fiscalización.....Todo huele mal......
Francisco Quintanilla campos | 09.08.2022
A los empresarios no les interesa el fútbol. A ellos les da lo mismo lo que a ellos les interesa son las ganancias que puedan obtener nada más que eso no les interesa de la forma de dejen al,club. Antes que pasarán a,hacer s.a. los socios de los clubes se estaban robando el fútbol ahora llegaron ladrones de cuello Y corbata profesionales y delincuentes con plata y de la verde....
Sebastián vivaldi | 07.08.2022
Al final todo se sabe Recuerdo cuando denuncié ante la ANFP la participación de los hermanos Kiblisky En esos tiempo uno dueño de Nublence y el otro tesorero de la ANFP cuando con sus influencias lograron que Cobreloa perdiera en forma fraudalenta cuatro puntos y con eso lograra que esta gran institución perdiera su categoría Esto reportaje me da razón que tenia cuando denuncie esta situación Y no solo perdimos la categoría si no que me castigaron por tres años como dirigente solo por denunciar verdades que pasan lamentablemente en el fútbol chileno
nice jon | 07.08.2022
Chile estamos agradecidos de su trabajo periodístico, espero en un futuro próximo poder suscribirme para ayudarlos económicamente para que puedan seguir haciendo periodismo de investigación de calidad y log
Armando | 07.08.2022
Leyendo lo anterior, me pregunto:¿Qué espera la Universidad de Chile, la casa de estudios, para quitarle el nombre al Club? Con lo sabido se perjudica, empaña y pone a la.misma altura de estos mercaderes del fútbol a la casa de estudios. Soy hincha de la U, pero con esto.... Gracias.
Oscar lopez | 06.08.2022
Gracias ciper por hacer todo lo posible por desenmascarar a estos empresarios que lamentablemente estas protegidos por ley en no dar los nombres de los aportantes de estas empresas y grupos economicos espero en un futuro poder ayudarlos monetariamente para que puedan seguir haciendo este tipo de investigaciones
Luis Miguel Retamales C. | 06.08.2022
Y a todo esto, ¿qué dice la casa de estudio? ¿Cómo presta su nombre para "entuertos" de este tipo? Sueño con el día en que hagan uso del derecho a veto que poseen, y anulen la concesión.
Cesar Penailillo | 06.08.2022
Muy buen articulo periodistico han hecho sobre las relaciones financieras entre estos tres llamados como "LOS DUENOS DEL FUTBOL" (Cerda, Familia Kiblisky y el Senor Clark). Como lei en un comentario anterior, en mi opinion no solamente el Neoliberalismo chileno destruyo el futbol y la salud. La destruccion es bastante mas extensa a otros sectores de la sociedad chilena. Influye quienes son los actores de ese neoliberalismo criollo. personajes "raros y obscuros" hay en abundancia.
Humberto | 06.08.2022 | Socio/a 3 meses
No hay que olvidar jamás,que durante los 80. La dictadura y el poder económico quisieron hacer desaparecer a la U porque hasta el día de hoy lo consideran un nido de comunistas. Y separaron al club de la casa d bello.
Luis | 06.08.2022
Siempre hubo sospecha de cerda, quien nego que tiene nexos con la u, el partido de huachipato vs copiapo siempre estuvo arreglado para que huachipato no bajara.
Gabriel Diaz | 06.08.2022
Agradezco entregar gran material, para nosotros los hinchas azules, es muy valioso el trabajo que ustedes realizaron, despeja muchas dudas y dan a conocer la información que no es fácil obtener. Habrá q hacer el trabajo sucio... Cómo dijeron en el congreso xD.
Mauricio Jerez | 06.08.2022
Gran reportaje. Espera tener antecedentes de Cristian Aubert. Espero, apelando a su objetividad, que investiguen los tentáculos de George Soros en Chile a través de Giorgio Jackson y su plan de desestabilizar Chile.
Rudy Gallardo | 06.08.2022
Notable reporte Ciper,soy hincha acérrimo de Deportes Puerto Montt (único club en Chile que pertenece a sus socios) lamentablemente el negocio turbio de las S.A. sigue matando el fútbol chileno que ya se encuentra en decadencia... Grande muchachos..
Teodoro | 06.08.2022
Uno de los principales argumentos para que las SADP controlaran el fútbol tenía que ver con la gestión económica. Hoy la U debe más dinero que nunca y a su vez se encuentra en el peor momento deportivo de toda su historia, lo que da cuenta que estos empresarios inoperantes operan como verdaderas mafias amparadas en legislaciones blandas (a propósito) de diferentes países. Finalmente, es toda una red creada con único fin: que unos pocos sean dueños de todo, sin importar si lo hacen bien o mal. Es lo MISMO que los carteles de droga o que cualquier otra mafia: un grupo de matones con dinero y poder que buscan constantemente más dinero y más poder. No hay otro interés, por eso que en el caso de nuestro fútbol la identidad, el proyecto deportivo y menos aún los hinchas DAN LO MISMO, son objetos, adornos, los dueños tienen otros negocios e intereses, ni siquiera saben de fútbol y tienen menos calle que zapato de vitrina. Lo más triste es que esto SIEMPRE se advirtió que podía pasar, pero una vez más políticos y empresarios corruptos "no lo vieron venir". Si hasta Francisco Vidal, en 2013, lo admitió: https://www.latercera.com/noticia/ex-ministro-francisco-vidal-me-arrepiento-de-haber-impulsado-la-ley-de-sociedades-anonimas-deportivas/ ¿Y después los violentos somos el común de los mortales? Es verdad que las corporaciones tenían muchas falencias, que en la U se pagaban los sueldos los días 38 de cada mes, que la infraestructura era mala, etc., pero al menos la U deportivamente era un lujo, los clásicos se peleaban palmo a palmo, existía una IDENTIDAD clara y respetada, y teníamos un presidente que daba la CARA en las BUENAS y en las MALAS, de local o de visita, lo que le valió un respeto transversal. Muchas gracias Don René Orozco por liderar los verdaderos AÑOS DORADOS de la U. Le juro que volveremos y recuperaremos el Club por el que tanto luchó, uno que tuviera no sólo valor deportivo sino que también social. Por último, espero que al menos en Chile las SADP desaparezcan cuanto antes o al menos se reformen radicalmente y sean los SOCIOS quienes tengamos el % mayoritario de las decisiones (como en Alemania, por ejemplo). O se hace por la buena o se terminará haciendo por la mala, tal como ocurrió el 18-O.
Andrés | 05.08.2022
Muchas gracias CIPER por este reportaje, es terrible la situación que estamos viviendo los hinchas de Universidad de Chile, vamos de mal en peor. Y lo más terrible es que a esta gente (los dueños actuales) no le importa en lo absoluto.
Eduardo Blanco Salinas | 05.08.2022
Sociedades Anónimas la perdición del fútbol Chileno , ojalá investiguen el traspaso de EVERTON a los mexicanos por intermedio de BLOISE
Waldo | 05.08.2022
Muchos transfugas
Jaime | 05.08.2022
No solamente universidad de Chile, el futbol chileno entró en un abismo de difícil solución
Mario rebolledo soto | 05.08.2022
El neoliberalismo mató al fútbol y la salud . Un empresario de verdad:don Alberto Solari,dueño de Confecciones Solari..un ejemplo a seguir.
Felipe Asenjo | 05.08.2022
Muchos hinchas de Universidad de Chile estamos agradecidos de su trabajo periodístico, espero en un futuro próximo poder suscribirme para ayudarlos económicamente para que puedan seguir haciendo periodismo de investigación de calidad y lograr dejar en evidencia a gente que vino a hacer negocios a una de las instituciones más importantes del país.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones