Ir arriba

Comentarios (3)

Ricardo | 01.08.2022
Si se aprueba la nueva constitución, ¿Qué impediría que en Chile se multipliquen los Temucuicuis?
Aristides Roach | 30.07.2022 | Socio/a 10 meses
Podrían relacionar el hecho de que hoy en día un chileno continental no pueda comprar un terreno en Isla de Pascua, con el concepto de plurinacionalidad que plantea la NC? Existe o no hoy en día, de hecho, un estado chileno plurinacional?
Mauricio | 29.07.2022
Yo tambien tengo muchas dudas, porque lo que no entiendo es como se definira el territorio indigena, que pasa si dos o mas pueblos comparten el mismo territorio, a que pueblo se le deberia consultar, y porque en un pais minoritariamente indigena se incorpora toda esta legislacion robusta para lso pueblos indigenas, si son una parte minoritaria de la poblacion, es como decir que como 3,5 % de la poblacion es gay o homosexual ahora el estado sera un estado homosexual, entiendo que se les debe dar reconocimiento como si chile fuera un estado multicultural, pero de ahi a decir que chile esta compuesto por multiples naciones entonces deberiamos haberle dado reconocimiento al pueblo venezolano que son muchos mas que casi todas las naciones indigenas.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones