Ir arriba

Comentarios (2)

luba zadic | 17.01.2022
Muy pertinente el análisis presentado por el autor, esperemos que las nuevas cabezas del ministerio asuma la responsabilidad y se reconozca la importancia que tienen las artes como generadoras de conocimiento(s)/saberes. A nivel global se hace cada vez mayor (en el debate académico y de investigación) la necesidad de transformar los sistemas de conocimientos existentes -ya que a pesar de ser muy útiles y de ofrecernos diversas alternativas- se prevee que no lograrán dar respuestas efectivas a los problemas que estos mismos sistemas han creado, adicionalmente, si las ciencias buscan un verdadero avance cognitivo de sí mismas no pueden excluir a las artes, por consiguiente, necesitamos como sociedad científica asumir una verdadera concepción/praxis democrática de lo que entendemos por conocimiento/saber.
Ignacio Nieto | 14.01.2022
Gracias Jose Manuel, por compartir cifras y hacer el análisis duro. Adjunto una reciente reseña de un libro publicado hace un año, dónde se pueden encontrar algunos matices sobre la definición de la investigación artística en la práctica. https://jar-online.net/es/resena-del-libro-ignacio-nieto-francisca-garcia-editores-la-expansion-de-la-academia-practicas
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones