Ir arriba

Comentarios (3)

Carolina Fernández | 21.01.2022
Felicitaciones por el estudio. Quisiera agregar que mientras los programas y currículo educativo estén centrados en contenidos y no en desarrollo de habilidades cognitivas y conocimiento medioambiental, nuestro país no podrá dar un salto sustancial en educación y desarrollo humano.
Jani Rojas | 05.01.2022
No olvidar que los SLEP fueron una creación de Gonzalo Muñoz RD, que luego abandonó el ministerio de educación en Bachelet 1
Hernan Depassier | 03.01.2022
Ainque la educación sea publica o privada para todos con apoyo del estado (algo hipotetico) lo esencialmente de mala calidad son los programas de estudio erroneos y la ineficacia de los libros que no sirven como estan estructurados para cumplir lis objetivos de aprender, sino que corresponden a una estructura diria hasta mafiosa que mantienen funcionarios o algunos entes estatales con las editoriales, que lis llevan a cambiar cafa año los textos solo por negocio de obtener beneficios comn costos del estado y mayoritariamente de los padres. Entonces no se si son dos grupos independientes (uno incompetente, y el otro mafioso) que mantienen el estatus de ña educacion y sus medios o es un solo grupo mafioso que maneja todo. Lo publico o privado, si puede ser objetado,pero mientras no cambie el nucleo del problema todo seguira igual.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones