Ir arriba

Comentarios (2)

Anabel | 09.08.2020
En la región de la Araucanía hay 3700 causas que tienen que ver con el conflicto Mapuche. En la provincia de Arauco, las causas son alrededor de 2000. Aquí se encuentran quemas a camiones, casas, predios, e incluso, ataques a las propias comunidades que no están en la misma lucha, por radicales "mapuche". Muchas de las quemas a camiones, son a empresarios que prestan servicios a las grandes forestales, porque es la industria que hay por aquí, la única fuente de ingreso para personas comunes y silvestres, por lo que, la lucha radical, ni siquiera logra hacerle daño a las grandes CMPC o Arauco, si no que a pequeños y medianos empresarios. Aquí no hay un conflicto con el "pueblo mapuche". Aquí hay un conflicto con algunos grupos organizados. Hay grupos específicos que atacan tanto a civiles así como a mapuches que no conversan con su causa. Porque también hay casi un millón de héctareas entregadas por la conadi a personas y familias mapuche que han buscado la solución a través de la vía institucional. El caso de Eleodoro Raiman Coñuel, por ejemplo, que lo mataron a palos por un conflicto con otros radicales mapuche. El problema, es que el Estado además, hace todo mal, reprime a comunidades que no tienen por qué estar dentro de esta situación, y no termina por defender derechos de personas, que tienen predios en la zona, o trabajan para la industria forestal. Es necesaria una nueva política, pero si eso significa entregar la región entera, en pos de darle el gusto a organizaciones como la CAM, cosa que dejen de quemar, agradecería se explicara como lo hacemos con toda la ciudad de Temuco por ejemplo, o las personas que durante más de 50 años han tenido campos o predios, y han generado también un arraigo a esta tierra.
Alberto | 04.08.2020
Excelente Articulo, no vislumbro ningun real interes en avanzar en una solucion que respete la cultura de nuestros Mapuches.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones