Ir arriba

Comentarios (6)

Fernando | 26.05.2020
Trabajo en un hospital publico del sur de Chile y veo todos los días personal sin mascarillas circulando por los pasillos, personal que no atiende directamente pacientes, y ademas en los momentos de relajo del personal he notado que, no existe la infraestructura en los hospitales antiguos para almorzar, tomarse un cafe, etc .En estos momentos es que el personal no respeta la distancia social. Ademas a los pacientes no covid se les mantiene sin mascarilla en las salas. Creo que por ahi va el riesgo de contagio, por lo que coincide con lo que pasó en China
Malvy Palacios | 20.05.2020
Leí en una publicación emanada de un estudio en china que el contagio intrahospitalario de covid19, se podría estar produciendo en el lugares donde se cambian sus ropas, creo qué hay que pensar en todas las opciones para eliminar riesgos
luis C. San Martin Hernandez | 09.04.2020
Me parece un buen documento, cuando uno ve la preocupacion por los ventiladores mecanicos y me parece adecuado contar con ellos, no se pueden olvidar de los diamantes (que son las personas), que es la piedra angular y vital en el proceso de recuperacion de esta pandemia y por lo tanto tener planes b, c y d es vital, la concentracion de los recursos deben estar alli y las personas estar preparadas para la atencion de los casos criticos, no nos olvidemos que no cualquier persona puede cumplir funciones en estas unidades (criticas), y por lo tanto los planes de capacitacion, refuerzo permanente debe ser una de las estrategias que los establecimientos hospitalarios en especial lo mas complejos deben adoptar, hya que tener planes claros para el refuerzo de las personas y de los recursos necesarios para ello, por ejemplo muchas personas del area administrativa puede trabajar desde sus casas y asi evitar contagios y tambien porque no decirlo ahorrar recursos inmoviles (luz, agua, telefonia, etc), que aporte a esos recursos
walter | 08.04.2020
cierto que el colegio medico no es una entidad técnica...pero a estas alturas parece que el Minsal tampoco
luis | 01.04.2020
CIPER!!! Te creo y se agradece, esta información investigada debe servir para corregir errores. Así lo espero.
Rodrigo Donoso | 01.04.2020
Siendo serios y creíbles hasta cuando le dan pelota en esta epidemia al Colmed. Es una entidad gremial y no técnica, sin referentes ni tuición técnica sobre los médicos. Además sin mayor representación de muchos no colegiados, por lo mismo. En vez de aportar y colaborar con liderazgo gremial, en la crítica buscan el rédito propio en la ya trillada actitud política mesquina sin interés real por el problema ni la población. Les aconsejo recurrir a expertos de las sociedades de especialidades. es un momento demasiado grave de consecuencias aún desconocidas para no participar constructivamente con las autoridades y en la mesa llamada para ello. En medicina se debe optar por un camino y hoy claramente no por el del Colmed.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones