Ir arriba

Comentarios (2)

Andrés González | 23.04.2022
La solución al problema de la vivienda es la que el Estado construya viviendas y las entregué en comodato , es decir, en arriendo hasta el fallecimiento del beneficiario y que no pague más del 40 por ciento de su ingreso., puede ser menos.
Victor | 21.12.2019
Los procesos de regeneración urbana deben ser lentos... ya que lo primero es conocer la problemática que viven los residentes y después armar un proyecto que sea diferente para cada caso, de otra forma, no aplicará correctamente y será un nuevo fracaso en su implementación. De ahí la importancia de hacer trabajo multidisciplinario y con apoyo de expertos en las diversas áreas que afecta una "mala vivienda". Aún mayor es el problema cuando las viviendas fueron construidas sin servicios y espacios pensados en el bienestar de las familias que las habitan. Ahí es donde el trabajo debe ser bien pensado y planificado. No por tres períodos presidenciales... claramente.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones