Ir arriba

Comentarios (8)

Juan Eduardo Bauerle Madariaga | 13.12.2019
Gran reportaje, como nos tiene acostumbrado Ciper Chile, he de esperar que las policías y el Estado de Chile, haga un Mea culpa de los procedimientos de Carabineros. Esto no puede seguir pasando. Somos todos Chilenos
Arturo C. Flores | 13.12.2019
Imposible negar dos cosas. La primera, el uso de proyectiles letales por parte de carabineros. La segunda, la escasa preparación de carabineros en el trabajo relacionado con controlar los disturbios. Esta es la causa de los centenares de heridos y de las pérdidas oculares que desgraciadamente han ocurrido. Este problema es parte de la base del informe de las Naciones Unidas relacionado con el atropello de los derechos humanos en Chile. El gobierno no puede negar esta realidad aduciendo que falta comprobar de manera fehaciente dichas violaciones. La dolorosa verdad es que los diferentes gobiernos han estado violando el derecho de los chilenos en "democracia" sometiéndolos a salarios miserables, a no tener acceso a la salud, a la educación con un merecido descanso para la tercera edad ¿Cómo nadie se percató de la gran desigualdad existente? La culpa no es solamente de los que han amasado millones y millones--aquí se encuentra el mal afamado presidente que ha asegurado su dinero en paraísos fiscales--sino también todos los políticos que han permitido el escalabro reinante. ¡Excelente estado de derecho el de Chile!
Héctor Romo | 13.12.2019
El mal que se visualiza en el uso de armas letales mas bien parece " guerra sucia", con daño excesivo para derrotar al adversario. Este problema moral nos va a perseguir por décadas, cuando recordemos la primavera de octubre en el futuro, recordaremos la maldad que nos mostró una parte oscura y la perversidad de los altos niveles.
Scott Reynhout | 12.12.2019
También cabe mencionar que se equivocaron llamar los cartuchos antidisturbios, de Super-Sock, etc. del "calibre 12 mm", pero es un error entendible porque el Protocolo del Mantenimiento del Orden Público también se equivocó, llamando los cartuchos del calibre "12 mm". Seguramente se refiere a "calibre 12" (12-gauge), que corresponde a cartuchos con un diametro aproximado de 18 mm. Cartuchos del "calibre 12 mm" corresponderían a cartuchos del calibre ~40, que no acomodarían las cargas descritas en la literatura.
Gonzalo Gutierrez | 12.12.2019
Aquí va una análisis desde el punto de vista de las ciencias físicas sobre los daños que podría producir el uso de los perdigones: https://sochifi.cl/wp-content/uploads/2019/12/Informe-Solicitado-por-Sochifi_02122019.pdf Se trata de un Informe solicitado a un comité de socio/as por el Presidente de la Sciedad Chilena de Física: https://sochifi.cl/2019/12/06/presidente-sochifi-solicita-informe-de-socios-sobre-uso-de-perdigones/
Guillermo Rojas D. | 11.12.2019
Ciper, como Carabineros no quiere hablar de este reportaje, y ya sabemos por que, preguntenle por el resultado de los estudios que pedirian a "entes externos". Un estudio no deberia demorar mas que un par de dias. ¿Estaran ocultando sus resultados?.
Scott Reynhout | 11.12.2019
Felicitaciones por el reportaje, como siempre muy bien investigado. Quiero mencionar dos cosas que apoyan las conclusiones que se sacaron con respecto al tema de los perdigones. Primero, hice un análisis física del comportamiento de los perdigones (https://www.etilmercurio.com/em/goma/) que demostró cualquiera velocidad indicada en las varias fichas técnicas pueden penetrar la piel hasta una distancia de 20 m--de hecho, según este análisis, los proyectiles descritos en el comunicado de 17 nov salen más peligrosos aún que los descritos en el informe final de Labocar. Segundo, hice una simulación de dispersión de perdigones sobre distancia (https://www.etilmercurio.com/em/apuntando-a-la-cara/) que enfatiza que tan improbable era que Carabineros NO disparaban hacia el rostro.
Marcela Fon | 11.12.2019
Excelente reportaje, muy minucioso y claro. Nos aclara una vez más que los estados tienen cero preocupación por cómo se enfrenta la policía a los manifestantes y por resguardar la seguridad de sus ciudadanos. Simplemente nos están matando y deben perseguirse todas las responsabilidades penales y políticas, hay que exigir justicia.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones