Ir arriba

Comentarios (12)

RAUL GONZALEZ SUAREZ | 04.11.2019
En Chile La acumulacion del Poder Politico, Militar y Televisivo en manos de una minoria extranjera altamente racista con una oposicion politica hecha a su medida, dejo al pueblo sin dirigentes preparados , Este recuperará La Educacion Publica,Agua,luz,Salud . El Cobre,sus dinero en A.F.P, Carreteras,. ESTE PAIS ES NUESTRO ,UNIDOS SOMOS EL 95 % Democraticamente un hombre un voto , Si los 14 años es responsables de sus actos inscrpcion automatica Hoy los mismo despues de una semana de protesta nos ofrecen Aspirinas.No Señores,nuestros muchachos se educaron para para GOBERNAR CHILE solo ellos tienen el A,D,N y Amor a la Patria para recuper la soberania de nuestro Pais BASTA despues de 30 o 40 años es mas que suficiente si no estan de acuerdo pueden tomar sus Maletas ( No les ayudes provocando Saqueos)
Sergio Chesta | 04.11.2019
¿Podrían corregir estos links? no están activos... o quizá es mi navegador... "Los periodistas chilenos reconocen una presión mayor en el ejercicio de su labor mayor que la que reportan colegas en otros países (ver acá y acá)."
Ada | 01.11.2019
Creo que los periodistas de hoy, la supuesta quinta potencia, no tienen idea de dónde están ni de cómo reportear. No tienen vocabulario, hacen preguntas idiotas, dan vergüenza. Deberían estudiar a periodistas como lo fueron Don Juan Ramón Silva, José M. Navasal, Raquel Correa, por nombrar algunos.
Ale Sesergio | 01.11.2019
Lo peor en tv son los comentarios necios de las caras de faranduleros (as) con multimillonarios sueldos y sonrisas hipocritas frente a ira,desesperanza de los chilenos.Otro "invento" es la noticia de una marcha de miles en alegria y paz dividiendola con un incendio o saqueo : muy perverso y engaño in vivo. VOTO OBLIGATORIO CAMBIOS EN EL PARLAMENTO A CONSTITUCION Y TC DE GUZMAN ERRARURIZ Y 4 MEDIOCRES Y AMBICIOSOS UNIFORMADOS. CIPER LIBRE
CIPER | 01.11.2019 | Socio/a 12 años y 2 meses
Estimado Juan: CIPER es una fundación sin fines de lucro que se financia a través de donaciones. Desde su fundación y hasta diciembre de 2018 su principal donante fue la familia Saieh, a través de su empresa Copesa. Esa información es pública (puede ver nuestros ingresos de 2017 y 2018 en https://ciperchile.cl/2019/08/29/financiamiento-de-la-fundacion-ciper-en-2018/ ); por lo demás, en diversas ocasiones la ex directora de CIPER, Mónica González, y su actual director, Pedro Ramìrez, han mencionado públicamente –y agradecido– esos aportes. A diferencia de lo que usted plantea, en diferentes ocasiones CIPER ha publicado artículos en los que se investigaron temas relacionados con el grupo Saieh. Algunos ejemplos: chilenos en la mira del SII por cuentas en el banco HSBC de Suiza (https://ciperchile.cl/2015/02/08/de-luksic-a-abumohor-millonarios-en-la-mira-del-sii-por-cuentas-en-el-hsbc-en-suiza/); el rol de Corpbanca en el financiamiento ilegal a la campaña electoral de Pablo Zalaquett (https://ciperchile.cl/2015/03/16/empresa-que-emitio-facturas-falsas-para-campanas-cobro-126-millones-en-asesorias-a-parlamentarios-udi-y-oficialistas/); cómo el Fondo Halcón lucró en una universidad privada (https://ciperchile.cl/2011/08/19/como-lucran-las-universidades-que-por-ley-no-deben-lucrar/) y funcionarios de Copesa votan a favor de la huelga (https://ciperchile.cl/radar/funcionarios-de-copesa-votan-a-favor-de-huelga/). Usted puede buscar en Google -con los descriptores CIPER, Saieh, Corbanca, Copesa, etc.- otros ejemplos.
Ale Valle | 01.11.2019
Ojalá alguien de Ciper vaya a las reuniones que comenzamos el miércoles, con un Cabildo de Comunicadores. La idea justamente es unirnos frente a la precarización y conversar acerca de nuestra labor social.
Juan | 01.11.2019
Lo tragicomico es que el mea culpa es bastante suave. Este mismo medio falsea información y tergiversa en favor de algunos. Nunca han investigado a Álvaro Saieh, quien financiaba CIPER y a Mónica González (lo escuché de su boca). Al final Uds son más de lo mismo y se aplica la premisa de que no se muerde la mano que te da de comer
Sebastian | 01.11.2019
De un periodista desde la subalternidad, te felicito por tu Reporte. Excelente !
Jacqueline Poveda | 01.11.2019
Solo darle las gracias por hacer un trabajo honesto y comprometido con la verdad.
Blanca | 31.10.2019
Sí, la gente está o estuvo muy enojada con la prensa. Yo viví mi niñez y adolescencia en dictadura, y cuando empezó el 1er gob de piñera, un día vi el noticiero de tvn. Me vino un flashback horrendo. Era una tele anestesia, era 1984 (el libro, y tb el año). Sé que eso tiene que ver con algo más profundo, pero estos días todos los canales hicieron lo mismo, al menos un par de días. Mirko Macari dijo algo muy cierto: los primeros días no habían noticias, solo interpretaciones, incluso interpretaciones de interpretaciones. Eso para el televidente, eran hechos. Todo está entramado, odio la imagen de una prensa precarizada, al final parece que es muy difícil ser de verdad independiente.
ENRIQUE BRIEBA | 31.10.2019
pIENSO QUE cIPER EN SUS ARTICULOS, VERACES Y DE CONTENIDO PROFESIONAL Y RESPETUOSO DEBE DEJAR DE USRA TYERMINOS EN INGLES, COMO STORY TELLING , NARRATIVA, FACT CHEKEAR QUE ES CONSTATACION DE DATO, OUT SOURCING EXTERNALIZAR, Y OTROS. eL LENGUAJE EN cHILE SE HA EMPOBRECIDO Y NO ES UN ROLMENOR EL QUE HA JUGADO LA PRENSA Y TV EN ESTO!!!!!! ,
Jose | 31.10.2019
Bastante bueno el artículo, solo pediría que ustedes mismos hagan un reportaje profundo y objetivo de lo que sucede
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones