Ir arriba

Comentarios (2)

Jorge Carrasco Rodriguez | 15.05.2020
Interesante y muy preocupante...lo unico que agregaria y no es menor no mencionan Tocopilla y Mejillones...que es donde se genera la electricidad a Codelco en estas zonas es donde mas infartos cardiacos y cerebrales se generan cuando fallecen estos se reportan en Antofagasta por lo tanto hay algo que falta el apellido a esta informacion....ahora los grandes recursos quedan en Antofagasta y que recibe la zona de sacrificio como se denomina en nuestro pais..a diferencia que em Europa son mas reales y lo mencionan a estas zonas de extincion..y es asi porque a las Autoridades regionales o del pais les importa muy poco el fallecimiento de 21.000 habitatantes si con los ingresos por estas mineras se benefician 17.000.000 de habitantes..este palo tambien es para Antofagasta ciudad que recibe el total de estos beneficios y Tocopilla que recibe nada..y ahora les pasa a los Mejilloninos..sufrir lo que ha sufrido por mas de 40 años por la contaminacion en Tocopilla comuna que no ha cambiado en nada de hace decadas cero inversion......hay que decir siempre la verdad y terminar con verdades a media...
antuan | 17.08.2018
bueno.. si no mueren del plomo.. mueren de hambre.. su estudio no propone nada
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones