Ir arriba

Comentarios (24)

Julio Piñones | 29.08.2021
Estamos cerrando el ciclo fascista que en Chile se gestó y concretó en contra del movimiento emancipador del pueblo chileno, dirigido por Salvador Allende y la Unidad Popular, quien murió defendiendo la Constitución Política de Chile en vigencia. Probablemente, en su mayor parte, los aspectos criminales de la preparación del golpe militar, en Chile y en EEUU. ya se conocen, para infamia de quienes participaron en esta traición a Chile, incluyendo "El Mercurio", la Democracia Cristiana y la Derecha.
Jose Aguila | 30.05.2021
Solo quisiera recalcar que el golpe militar organizado y dirigido por la CIA fue el acto mas cobarde de la historia militar de Chile y seguramente de latinoamerica el hecho de haber bombardeado la Moneda con solo poco mas de 30 personas en el interior demostro una bajeza y cobardia que marco al traidor Pinochet para toda la historia. En toda la vida de este traidor no hay ningun gesto que se puede rescatar como de valentia, hasta su detencion en Londres demostro bajeza. Fidel Castro que viajo por todo el mundo y nunca nadie se atrevio a "detenerlo", dijo que a el solo lo habrian detendido muerto y el y susu guardaespaldas jamsa permitirian algo asi. La diferencia entre ambos es tan abismante que da verguenza haber tenido un dictador tan trmenedamente cobarde. Por ultimo recordar que el ejecrito chileno todavia hasta el dia de hoy , denuncia abiertamente su sometimiento a la CIA y el asesinato del general Rene Schneider por su "amigo" Canilo Valkenzuela y el general Viau,
Ruth Depaux | 11.09.2020 | Socio/a 1 año y 9 meses
La información es necesaria. Aquí te aportan lo que ocurrió con la CIA (ya sabido por lo demás) y su intromisión en el proceso chileno. Triste que a estas alturas hayan personas que justifiquen el golpe "por la mala gestión económica de Allende", o porque era "títere de la URSS". Yo no fui allendista, aunque admiro su figura, pero, les guste o no, no se puede olvidar que Allende fue elegido democráticamente, confirmado por el Congreso y representó el sueño de muchos chilenos que querían un país más justo. La lucha de EEUU con la URSS no debió nunca meterse en los procesos internos de ningún país. Gracias al golpe de militares traidores y asesinos hoy cargamos con el dolor de miles de familias que perdieron a sus seres queridos, para que EEUU se diera el gusto de apuntarse un país más a su haber, y un grupo de psicópatas (cómo los hay hoy también) ejecutaran lis más atroces actos contra otros seres humanos. Eso no se justifica con nada. Ni aun con el ridículo invento del Plan Z tan burdo que ni un niño lo habría creído.
Rene Monje | 10.09.2020
Lo que más lamento es que todos los políticos saben esto, todos y de muuuucho tiempo atrás, no son weones y siguen ocultando la verdad, no lo cuentan en nuestro colegios y aún hay asesinos sin ser juzgados, defendidos por ambos vandos de los políticos, me dan vergüenza. Uno de los artífices casi directos de todo esto fue Kissinger, las ganas de controlar el país le importo una mierda nuestra gente.
Sergio | 09.07.2020
Lo que me extraña y porqué siempre se entrega información de un solo lado (bando y/o sector político) y no se publica que hacían los Santos de la época. No pongo en duda lo que se publica porque tampoco me consta que no sea verdad, pero la gracia es que se entregue la información con la vista en los dos lados. Si se publica una sola visión de la Historia se presta para muchas interpretaciones y cada cual le dará la que más le conviene de acuerdo a su visión política.
Sergio Sebastian Salazar Parra | 19.04.2019
.......¿ y todavia dudan de la intervencion de la CIA, en todo lo que ocurriendo en Venezuela ?........America Latina sera siempre el patio trasero de USA.......
Diego luna | 11.04.2019
Me da risa la izquierda, todavia busca formas de justificar la mala gestión economica de Allende .Seguramente el 600 % de inflación y que la economía cayera un 5 % es un invento de la derecha .
Francisco | 21.09.2018
Con respecto al "archivo Mitrokhin", cito desde Wikipedia (no encontré otra información): "Una vez que el libro fue publicado en Italia, Silvio Berlusconi quien era el Primer Ministro en esa fecha, abrió una investigación en 2002 llamada "Comisión Mitrojin" para encontrar información sobre los informantes o agentes italianos mencionados en el libro. Sin embargo, después de no poder verificar nada, trató de usar la comisión como una herramienta política en contra de miembros de su oposición de partidos de la izquierda italiana. La comisión terminó en un escándalo y sin evidencia para inculpar a ningún político italiano.[4]​ Algunos ministros italianos dijeron que el archivo "no es un expediente de la KGB pero uno sobre la KGB inventado por agentes de contra-espionaje británicos basado en la confesión de un ex-agente, si es que existe uno, y Mitrojin es solo un pseudónimo de una operación del MI5". Sin comentarios...
Cecilia | 12.09.2018
Era una competencia entre las 2 grandes potencias EEUU y Unión Sobiética .Por lo tanto de las dos partes hubo intervención económica y armada. Eso es archisabido por generaciones con criterio formado nacidas entre 1920 hasta 1955( estos últimos con 18 años considerados mayoría de edad pero no con derecho a voto.)
leonardo | 11.09.2018
oohhh si por culpa de una radio y un diario el gobierno de allende colapso jajajajajaj
Mario | 11.09.2018
Felipe: Me encantaría que publicaras la bibliografia acerca de la KGB
Claudio | 03.09.2018
Felipe favor de colocar el link sobre los cables de la KGB.... gracias
Felipe | 28.08.2018
"Bien pobre el reportaje, el link al New York Times no se puede abrir. En todo caso los archivos desclasificados de la KGB ya revelaron que Allende y la UP eran los títeres de los sovieticos. Gracias a la CIA y su apoyo político y económico pudimos combatir y derrocar al régimen socialista traidor e inconstitucional." Régimen? estás hablando de la dictadura de Pinochet
Felipe | 17.08.2018
Bien pobre el reportaje, el link al New York Times no se puede abrir. En todo caso los archivos desclasificados de la KGB ya revelaron que Allende y la UP eran los títeres de los sovieticos. Gracias a la CIA y su apoyo político y económico pudimos combatir y derrocar al régimen socialista traidor e inconstitucional.
Luis | 05.01.2018
Los documentos son evidencia física de los hechos. Son imprescindibles de lo contrario serían solo rumores. Siempre antes de citar el mercurio debe ponerse el diario de derechas el mercurio. Que nadie se equivoque
Arturo C.Flores | 11.12.2017
La averdad es que de una u otra manera la mayoría de los chilenos, especialmente los que vivimos los meses anteriores al golpe, sospechábamos de que USA estaba participando en la preparación del golpe. Basta pensar en la huelga de camioneros en octubre de 1972 que paralizó al país. ¿De dónde salía el dinero para mantener la huelga y las familias de los dueños de camiones? Claro, hubo otras huelgas como las de los mineros del cobre que, de un modo u otro, fue financiada. Con todo, el hacer público los archivos de la CIA no hace otra cosa que comprobar los comentarios que abundaban en boca de muchos.
Juan Paulo Ide | 16.11.2017
Sin contexto histórico, este tipo de hechos no se entiende. En ese tiempo queridos amigos millenials, había algo que se llamaba "guerra fría", donde EEUU y la Unión Soviética se peleaban su influencia en el mundo. La Unión Soviética era muy poderosa, casi increíble si lo imaginamos hoy, con influencia directa en al menos 1/3 de los países del mundo y con encontrones con EEUU en zonas estratégicas como Vietnam, Centroamérica, medio Oriente, partes de Africa, etc. En ese contexto, EEUU no podía permitir un polo de influencia soviética en el cono más alejado de América del Sur, pues ya tenía suficiente con los cubanos a solo 100 kms de sus costas. Lo soviéticos usando a Cuba como cabeza de puente, nunca usando su nombre (así como EEUU usaba a Israel para sus operaciones) también tenían planes golpistas para Chile luego de la elección de Allende ¿no me cree? Lea el libro, que está en inglés lamentablemente y sin traducción, "The World Was Going Our Way: The KGB and the Battle for the the Third World" del historiador inglés Christopher Andrew, que se basa en los archivos Mitrokhin, los únicos documentos que se conocen de la KGB (lamentablemente los rusos no tienen la misma cortesía que los norteamericanos de desclasificar sus archivos históricos y casi todos los archivos del KGB los quemaron y el archivo Mitrochin solo son copias filtradas). También está en español el libro "Chile Top Secret" de Carlos Basso, mucho más malo e incompleto lamentablemente. También se puede leer la entrevista al general Nikolai Leonov, segundo a cargo de la KGB, en el CEP hace algunos años donde cuenta los planes soviéticos para Chile https://www.cepchile.cl/cep/site/artic/20160303/asocfile/20160303183725/rev73_leonoventrev.pdf. Ya a modo más general sugiero el libro "Posguerra" de Tony Judt, donde cuenta sobre la Unión Soviética, entre otras cosas europeas. Saludos
Patricio | 12.11.2017
Al menos EEUU nos ha dejado conservar nuestra bandera y la falsa imagen de país independiente..,
Judith Mora | 12.11.2017
Las personas limpias de ese partido, tendrían que haber salido de allí, hace mucho tiempo. El olor a podrido es irrespirable
Mauricio Zapata | 11.11.2017
A pesar de toda la evidencia , don Sergio Hirane sigue negando la participación de Estados Unidos en el quiebre de la economía chilena durante el gobierno de Allende.
Juan Gatica Amengual | 11.11.2017
Y que, además, se llevaban las guaguas (bebés) para comérselas...
EL MIGUEL | 10.11.2017
Ohhhhhh...la CIA apoyo el golpe de estado.....la verdad creo que nadie lo sabia....
Guillermo Nahuelan | 10.11.2017
La novedad es??? Es como publicar que la URSS financiaba a la izquierda, vía Cuba
Egr | 10.11.2017
Nada nuevo bajo el sol
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones