Ir arriba

Comentarios (3)

Pablo | 16.11.2019
Es decir, el sistema politico de representatividad es el que está deslegitimado y desacreditado, aqui y ahora, mucho mas que antes, ya que tiene fallas estructurales inherentes (es mucho mas facil controlar -o cooptar, como lo reconoce entre lineas el diputado DC Mario Venegas 'https://m.cooperativa.cl/noticias/pais/politica/camara-de-diputados/diputado-comparados-con-los-millonarios-los-parlamentarios-somos-casi-indigentes/2019-10-08/151155.html' a 200 'representantes' que a 1.500.000 ciudadanos). Es tambien relativamente sencillo que unos pocos 'audaces', brutalmente desprovistos de escrúpulos eticos y morales, en pos de fines execrables, generalmente ventajas económicas, puedan deshacerse de un líder reconocido y elegido democráticamente por millones, como lo demuestran el asesinato del presidente Allende y el de JFK. Se echa de menos una mayor aproximacion en ese sentido de este y otros analisis,  en que a lo mas se menciona  la gran cantidad de intereses individuales de los manifestantes que marchan 'sin banderas'. Se ejemplifica con sistemas politicos representativos mejor implementados, como el caso suizo, en donde al ciudadano se le consulta periodicamente acerca de asuntos en los que debe elegir por una opcion equis, pero casi como algo que solo pasa en paises del primer mundo. En estos momentos en que técnicamente ya es posible que cada ciudadano, votante o contribuyente pueda manifestar su interés,su opinion y su preferencia a través de soluciones tecnologicas como votar electronicamente, no se puede seguir hablando de que los partidos politicos, (surgidos antaño como la mejor solucion debido a la imposibilidad de convocar a toda la poblacion para decidir el interés común) sean la unica solucion viable, al contrario, cada actual 'representante' debe tener en cuenta que la informatica tambien alcanza a lo que por ahora es una actividad - un mal dicen algunos- necesaria, pero que puede volverse anacrónica, tal como ocurrió con la monarquia, a la que la democracia representativa reemplazó.
Julio AG | 07.11.2016
Primero que todo, se agradece la visión del señor Juan P. Luna respecto de la actual crisis política en nuestro país y puedo consentir en sus planteamientos pero a mi modo de ver, esta crisis se inicio bastante tiempo atrás y hoy sólo estamos siendo informados de lo que nuestros políticos (de aquí y allá), vienen realizando desde hace mucho tiempo junto a los empresarios nacionales y extranjeros. Segundo, el real problema es que NO ESTÁN PENSANDO NI ACTUANDO para los ciudadanos comunes del país y sus problemas. Tercero, seguimos escuchando excusas y explicaciones a lo inexplicable. Cuarto y espero que sea así, las personas, seguiremos apoyando los movimientos que signifiquen verdaderos cambios para el bien de todos los mortales y se acaben los ENGAÑOS Y ROBOS de los "honorables" o lamentaremos situaciones extremas que ya se vislumbran en las calles. Finalmente digo que los gobiernos deberían tener el coraje y la palabra final para mejorar todo lo que necesitamos. Saludos
Luis | 03.11.2016
hoy en día cuando la sociedad muestra es impersonal sumida en el dinero y que esto último representa poder es más difícil crear partidos políticos , los que están en estos momentos harán lo imposible para evitarlos,saben que ya no habrá otra cituacion igual en la que puedan roban tanto y con tantos cómplices ,la calle sera la que cambie las actuales condiciones ,aunque algunos lo nieguen ,cuando se llega a este punto hay que salir a la calle,da lo mismo si es de izquerda o derecha
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones