Ir arriba

Comentarios (6)

Eduardo Hernández | 31.08.2016
Lo único bueno fue la eliminación del aberrante sistema binominal. Y recordar lo q costó terminar con los tristemente célebres "senadores designados". Lo MALO, el injustificable aumento de parlamentarios. Que no tiene NINGUNA justificación, salvo conformar a las agrupaciones políticas.
Fabián Riquelme | 29.08.2016
Estimado Cristian. En efecto, esa es la suposición inicial en este tipo de investigaciones. Por eso hemos preferido hablar de "poder de representatividad" potencial, en lugar de "poder de votación" en la práctica. Se trata de identificar comportamientos genéricos, independientemente de quiénes ocupen los escaños. Otros estudios contingentes y dependientes de los votantes son también relevantes y complementarios a estos. Saludos cordiales.
cristian | 21.08.2016
Es importante considerar también, que estas teorías podrían aplicarse sólo si los "honorables chilenos" votaran en razón de los intereses regionales, cosa que no ocurre, ya que priman los intereses personales o de cierto grupos. Triste y lamentable para los ciudadanos.
Fabián Riquelme | 17.08.2016
Estimado Oscar: un excelente libro de teoría de juegos aplicados a sistemas de votación y de elección es "Mathematics and Politics: Strategy, Voting, Power, and Proof", de Alan D. Taylor y Allison M. Pacelli. Sebastián: no comprendo tu cuestionamiento ni hacia dónde apunta. El sistema binominal considera solo dos escaños fijos por cada distrito o circunscripción, mientras que el Sistema d'Hondt es un sistema proporcional de reparto de escaños. Saludos
Sebastián Sarmiento | 15.08.2016
Mal que 6 autores que, supongo yo, saben de sistemas electorales no sepan que el sistema binominal es proporcional.
Oscar Mascaró | 14.08.2016
Alguna referencia para los ignorantes del tema. Gracias
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones