Ir arriba

Comentarios (3)

Pamela | 07.06.2017
Excelente artículo. Esta es la mentalidad que necesitamos para empezar a generar cambios en nuestra cultura!!
Paola | 26.04.2016
Hola. Soy economista...dedicada a la economía del trabajo es verdad que somos pocas..sin embargo quiero hacer una reflexión. Fijémonos que nuestras madres y abuelas llevaban las finanzas del hogar y reconozcamos que hacían maravillas. Sin embargo su labor siempre fue desarrollada en lo privado...en la intimidad familiar. Pero en las finanzas públicas o bien dicho fuera del hogar es o era un hombre que cumplía esa labor. Simplemente por un hecho sociocultural, pero con todo las mujeres desarrollamos una economista dentro básicamente porque insconscientenente imitanos a nuestras progenitores. Ahora Observemos que la economía nos necesita dado que tenemos ese elemento cooperativo que no está muy desarrollado en nuestros compañeros pero que se una y otra forma de ha reconocido y han aparecido nuevos campos en la economía que apelan a este cooperativismo. Como lo son la economía social por ejemplo. Concluyendo creo que para cambiar esta realidad se le debe otorgar herramientas a las niñas para que desarrollen potencial en este campo.
Catalina | 22.03.2016 | Socio/a 3 años y 8 meses
Muy buen artículo. El último párrafo describe lo que es la Economía Feminista, ahora la misión es empezar a desarrollarla. 
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones