Ir arriba

Comentarios (8)

Milton Bertin | 18.04.2016
"El objetivo es conservar el entorno, que incluye al Santuario de la Naturaleza Carlos Andwanter y su humedal, en un estado lo más cercano posible al que tendría sin la presencia humana. " Eso significa, lisa y llanamente, terminar con la presencia humana, de aplicarse en todas las cuencas significa que en el país no se permite presencia humana. Así de tonto es el decreto. Mientras los países avanzados como la comunidad europea o Canadá, compatibilizan la actividad humana, el empleo, el desarrollo con el medio ambiente. Acá se definen normas que excluyen a los humanos.
Javier Brinzo Gabella | 23.02.2016
La mejor norma es que lo mismos dueños de estas Empresas tomen un vaso del agua al mes de donde eliminan estso desechos a los rios despues de pasar por su plantas de tratamientos. Si no exigimos un real cuidado de Chile, terminaremos viviendo sobre un relave toxico de mineria gigante con aguas llenas de metales en los rios muertos, sin aves, animales, personas sin alimento ni la flora abrumadora que aún existe en Chile. Podriamos ser un País Ecológico aprendiendo de como se respeta y se lucha por la tierra y su ecosistema como lo hacen los Mapuches que hoy les dicen Terroristas, siendo que los Terroristas son estas Empresas que están matando todo por dinero. Dele un giro a sus puntos de vista e informese mejor.
Iván Troncoso | 23.02.2016
Si no existe la tecnología, es una tremenda oportunidad para innovar y progresar, ya basta que los grandes conglomerados sólo piensen en sus ganancias y no en el medio ambiente.
Hugo Muñoz | 17.02.2016
Celulosa Arauco sigue siendo una empresa criminal, a la que no le importa destruir bosque nativo, exterminar especies animales y vegetales, contaminar o agotar el agua, usurpar tierras, explotar a trabajadores, proveedores y un largo etc.
Jaime | 16.02.2016
Yo trabajé en Aserraderos Arauco y conocí muy de cerca la realidad del negocio de la forestal. Puedo decir con propiedad que los temas de medioambiente no son prioritarios para la empresa. En la planta Nueva Aldea, es común y frecuente que emitan malos olores, generen contaminación y otros problemas al entorno, eso sin contar con la erosión de las tierras, producto de la explotación indiscriminada de bosques de pino oregón y eucaliptus. Si bien es cierto contribuyen al trabajo de la sociedad en su conjunto, y tratan de hacer obras de "responsabilidad social", la planificación y políticas de la empresa, distan mucho de la imagen que vende en realidad. Les recomiendo ver el documental "Planta pobreza" en Youtube.
cesar | 15.02.2016
Celco, debe ser cerrado, es un crimen hacia el ecosistema y la vida en general. El grupo Angelini contaminó a tal punto las aguas que llegaban al humedal del río Cruces, que murieron miles de cisnes de cuello negro, como pueden dormir estos personajes, Roberto Angelini, como duermes con tu conciencia con la muerte de miles de animales.
NovelT | 15.02.2016
Hola Matias, también se puede destacar que hay un proceso actual de sancionamiento a la empresa por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente (http://snifa.sma.gob.cl/RegistroPublico/ProcesoSancion/VerExpediente?expediente=D-001-2016) sobre derrame de RILes, Incumplimiento de Obras de tratamiento de su RCA, y falencias en su programa de monitoreo de efluentes.
Pablo M. | 11.02.2016
Que Celco inicie dentro de su Plan Estratégico de Planta Valdivia, el diseño de una nueva tecnología de limpieza y filtración de las descargas al Río Cruces. Patentan el diseño y se hacen famosos como la empresa de celulosa más limpia del mundo.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones