Ir arriba

Comentarios (7)

jovi | 09.04.2013
Excelente el articulo, claramente los politicos no tienen ningun interes en revertir este abuso y robo descarado yo impongo mensualmente 5.4 UF llevo 14 años en la Isapre y la he ocupado en dos oportunidades. ¿Que pasa con todo ese dinero cuando queda uno cesante? Porque solo te cubren un mes. Debiera ser un fondo en donde te devuelvan anualmente todos los excedentes por prestaciones no utilizadas. Simplemente una sinverguenzura....de nosotros depende cambiarlo ya que los politicos y la superintendencia son una mierda
Fco. | 05.04.2013
Lamentablemente en nuestro país resulta aberrante y vergonzoso el rol que en las distintas áreas ocupan las superintendencias, que no es otra cosa que generar en el ciudadano común mas que falsas expectativas de protección, y que en la realidad se traduce en la institucionalización del resguardo de los mezquinos intereses de la minoría que ostenta el poder económico, esto es, los oligopolios que operan en las áreas de mayor impacto y sensibilidad en la calidad de vida de las personas, a lo que en el caso de la salud se agrega la inelasticidad de la demanda dada por el imperativo legal de la cotización obligatoria. Resultado final, negocio redondo y está claro para quién.
Samu ! | 04.04.2013
El ipc de la salud como dice el artículo, no es válido. http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2013/04/04/corte-suprema-cuestiona-ipc-de-la-salud-y-acoge-recurso-contra-de-isapre/
denis Urbano | 03.04.2013
¿Sorpresa esta de las Isapres? no, y una vez mas los politicos, de la Concertacion y la Alianza, nos han dado un sistema de "lujo" para los chilenos. ¿Hay alguna diferencia en como operan las AFPs? ¿Los Bancos? ¿Los seguros? ¿El Retail? no, ninguna, es una suerte de matadero al cual llevan al 80% de los chilenos, endeudandolos tranquilamente a punta de tetas en primera plana en LUN, a punta de reality, a punta de Colo Colo perdiendo o ganando...en fin, con un 90% de los medios de comunicacion en poder de esas mismas Isapres, Bancos, AFPs, Lucsik, Matte, Angelinis....etc  que mas se podria esperar. Triste la realidad de Chile, pero no por eso menos descaradamente vomitiva. La Bachelet, Piñera, Lagos Frei y Aylwin son lo mismo, regalando el cobre, el mar, la educacion, las carratereas de Chile...en fin. Por eso Lagos aun es llamadao el rey de los empresarios, por algo sera, ¿no?
Rodrigo Diaz | 03.04.2013
"Carta de una Pacienta" Sr. Doctor, con mucho respeto vengo a apelar por mi licencia.  Cree Usted que es injustificado que se le “muera” un hijo, injustificado que se le muera el padre, injustificado que después de ser enterrado se muera la madre de éste, abrir el nicho tantas veces, trabajar atendiendo público llorando sin saber por qué, más mi madre con problemas, queriendo quitarse la vida 2 veces y yo siendo la hija mayor y teniendo mis problemas, haciéndome cargo de todo. Tengo 3 pequeñas hijas, por las cuales muchas veces no dormía, cuidándoles que respiraran, porque pensaba que se podían morir como la mayor. Cambiarle pañales a mi madre porque se tiró al fuego y se quemó los genitales y sus piernas, escuchar sus gritos pidiendo ayuda ya que estuvo acostada de guata 2 semanas, porque le sacaron piel de atrás de los muslos para ponerle delante de las piernas. Es injustificado que se llore a cada rato, en cualquier parte donde yo me encuentre. Quisiera contarle mi vida entera, pero para Usted a lo mejor sería INJUSTIFICADO. Cómo no llorar, cómo no gritar, cómo lo hago para poder dormir bien. Cómo justifica Usted mis dolores de cabeza y el cuerpo cansado. Si no tomo mis remedios y no trato de controlarme yo no estaría viviendo, pero sufro porque tengo 3 razones por quien vivir y salir adelante y quiero hacerlo, pero esto me supera. Le he mandado en reiteradas ocasiones todos mis papeles, certificados de defunción, etc. Pedí en el Hospital la ficha de mi mamá, que es lo único que me falta por traerle. Le pido por favor que considere mi petición. No es mucho lo que me pagan por estar con Licencia, gano más trabajando pero no puedo. Fuente: http://piensachile.com/index.php?option=com_content&view=article&id=11132:carta-de-una-paciente-a-un-compin-del-pais&catid=5:denuncia&Itemid=10
Rodrigo Diaz | 03.04.2013
Excelente reportaje, que interesantes detalles, con la esperanza de que, a pesar de la utopía de la vida, los chilenos entendamos de una vez que, existen los arreglos, pactos, cofradías oscuras, que determinan los niveles de usura y desigualdad cancerígenas, lo cual se traduce en un ahogo crónico financiero para las familias chilenas, por un sistema de salud privado monopolizado y extremadamente abusivo, a la vista de los políticos y de la superintendencia. No deja de llamarme la atención, el adormecimiento de la ciudadanía, pues, teniendo los medios para que la ley cambie, no los usa para su favor, e increíblemente votan por maquinarias políticas que hacen amén a estas mafias de la salud, pues eso son, no merecen otro nombre.  
Fran | 02.04.2013
Aqui hay matemática simple que no cuadra. Entiendo que la isapre no sea una institución benéfica, pero tampoco lo son las compañías de seguros y hoy, en mi situación (Embarazada por primera vez), estoy obteniendo mayores beneficios y cobertura por parte de dos compañías y las pólizas que mantengo con ellos. Mi isapre, con quienes tengo un plan de UF 4 mensuales, cubrirá un 36% de la cuenta total de mi parto, en tanto que mis seguros, por un precio total inferior a UF 1 mensual, cubrirán un 58% de la cuenta total. (El 7% en diferencia, saldrá de mi bolsillo). Díganme entonces, dónde está el beneficio de estar afiliado a una isapre. Por qué estoy obligada a pagarles el 7% de mi renta y ellos no están obligados a darme una cobertura mínima. Y por qué, más encima, estoy obligada a afiliar a mi hijo con la misma institución manteniendo el círculo de sinvergüenzura.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones