Ir arriba

Comentarios (15)

lula | 30.06.2012
Y pensar que hace pocos años defenestraron a una ministra de educacion por mucho, mucho menos que esto....
paulo | 23.06.2012
y la Utem?
Vicente González | 19.06.2012
Que pasara con los alumnos si esta universidad del mar cierra, hay alguna protección en favor de los alumnos que tienen carreras en dicha entidad. Los padres (sostenedor) puede hacer algo judicial en contra de estos ladrones; por son delincuentes de baja calaña. 
Felipe Alvarez | 18.06.2012
Esta "universidad" no es más que la punta de un iceberg, iceberg que representa lo perverso de este sistema. Cómo es posible que una UNIVERSIDAD cuya calidad está en cuestión al igual que muchas otras (Américas, Unab, Udd, U del pacifico, U Finis Terrae, U mayor, U autonoma, etc) dicte la carrera de Medicina, argumentando - recuerdo - que su curriculo en esa carrera era "Innnovador" y traido desde EEUU, me parece curioso, Dios quiera que jamás me atienda con un doctor de esa U - al menos acá en mi región - los médicos salen de una universidad con más de 50 años formando médicos (UV). ¿Cómo se le puede asegurar la calidad a los estudiantes de esta "universidad"? es algo bien dificil, ellos tomaron la opción de esta universidad, pero porque no les quedó otra, esto es lo perverso de la educación y tb lo poco justo (si, injusto) porque estudiantes de BAJA CALIDAD ACADEMICA (una cosa es que no se dieron las oportunidades y otra es que dandose no se aprovechan) tienen acceso a carrera de prestigio social (Derecho, Medicina, Ingenieria, etc) como una herramienta de posicionamiento social (pero a un costo enorme, tanto en lo económico como en lo ético-profesional). La solución: deje que las generaciones que actualmente están estudiando allí terminen sus carreras y luego cierren esta universidad, no cualquier edificio bonito hecho de hormigon armadao con vigas a la vista y con un bonito vitral puede llamarse Universidad, ni menos esas sedes de 100 metros cuadrados donde van a diario 500 personas, donde hasta mi casa tiene mas metros cuadrados.
juan vega | 17.06.2012
las fallas del sistema? error, es lo que busca precisamente el sistema, cuidado con este argumento, el sistema chileno de forma de vida no tiene errores, esto es lo que precisamente busca, crear una manada necia de corderos superendeudados listos para servir de alimento de los vampiros empresariales que nos bombardean en el peor estado totalitario que existe, el nuestro, nos llenan de camaras, nuestras fuerzas de seguridad son para controlarnos, no para cuidarnos...alguien ha visto el verdader estado de guerra que existe en la Novena Region ?(mapuches, lota, arauco, plantas de celulosa, plantas de energia, peajes, estudiantes, pescadores y para variar la bendita reconstruccion) para alla vamos http://www.southparkstudios.com/clips/410876/the-jewelry-polka
qrbn | 17.06.2012
el problema es como se concibe la supervisión desde el estado, se desestima el control por un tibio "asesoramiento", haaa y cuidado con caerles mal a los "asesorados"... te hechan o pierdes las metas...
Rodrigo | 14.06.2012
a NACIONALIZARLA
fitox | 13.06.2012
"nacio con 2 millones", increible estos delincuentes, con lo poco que parten y como ahora estan podridos en dinero con sus cuchufletas en la educacion. Pobres de los estudiantes de esa casa de estudio.
Reinaldo Lobos | 12.06.2012
Si el Estado se preocupara de fiscalizar la CALIDAD de la educación (primaria, secundaria y superior) y fuera irreductible en el cumplimiento de dicha meta, no sería necesario regular el lucro, simplemente no existiría
juan perez | 10.06.2012
para allá vamos gracias a nuestros malvados empresaurios y nuestras instituciones con funcionarios bien pagados que no hacen lo que deben como el SII o el Ministerio de Deseducación.... http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ http://www.youtube.com/watch?v=x9KhyEjDMR0&feature=related
Iradeaguirre | 09.06.2012
¿ Cual es la diferencia entre el know how de los miembros de  CNA, segun lo que aqui se indica, y las vulgares premisas de los delincuentes de baja calaña?. Perdonen, no veo diferencia.  Un daño inmenso a mucha gente inocente. ¿Tiene la universidad del mar, minusculas deliberadas, escuela de derecho?  ¿Su decano no se daba cuenta que su institucion funcionaba como una asociacion ilicita para burlar la ley?  No olvidemos que el lucro por lo menos en las Universidades estaba fuera de la ley.
vilma | 08.06.2012
y donde dejan a todos los colegios particulares SUBVENCIONADOS DE CHILE AH????????????
Pedro Calderón T. | 08.06.2012
Hoy es la U. del Mar y ayer fue la Universidad de La República. Miles de alumnos pagaron sus carreras, la universidad cerró sus puertas y nadie entregaba una explicación a los alumnos. Muchos se endeudaron y debieron endeudarse por segunda vez para poder titularse en otras universidades y nadie de los sinverguenzas de cuello y corbata de la U. de La República ha respondido.  Total el tiempo pasó, y las autoridades se olvidarón del tema, mientras cientos de padres y apoderados están pagando créditos, la U. de La República no ha devuelto un sólo pesos a los ex alumnos. Total el mercado los protege.
Marcelo_ | 08.06.2012
Me extraña que ningún diputado o senador haya hecho de este sensible tema una causa pública que defender.
paulo | 08.06.2012
¿Y quien se lleva las platas en las tradicionales?, muy poco se va a mejorar la enseñanza.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones