Ir arriba

Comentarios (2)

Susana Palomino | 06.07.2009
Qué haremos los jubilados con pensión mínima y que tenemos que seguir pagando impuestos y contribuciones para seguir viviendo? Vivir de la caridad de los jóvenes? cuando lo justo y lógico seria a estas alturas estar exentos de todo cargo.
José Flores Peters | 05.06.2009
Quizá la piedra angular de esta crisis radica en la fórmula de cálculo de la valorización de las empresas (VPN, valor presente neto de los flujos futuros). Las empresas y los revenue que reciben los accionistas se calculan en torno a recibir en el presente las utilidades que generarán a futuro. Como diría George Soros, esa es una falacia fertil que está a punto de dejar de ser verdad. Ese supuesto mayor valor, finalmente se vende a los fondos de pensiones de todo el mundo y termina pasando que la economía real que genera dinero real termina aportando dinero líquido que luego el mundo financiero evapora, porque en general "no se necesita ni se puede devolver" a sus dueños aún. Necesitamos otras formas de dinero y comprender más sobre el valor de las empresas y en especial repasar el Ratio de Tobin. Cito desde el Diario Financiero, algo que pasó muy inadvertido a mi juicio: http://www.df.cl/portal2/content/df/ediciones/20090106/cont_101938.html "Ratio de Tobin" Napier, quien imparte clases en la Edinburgh Business School, ha usado el ratio Q de Tobin -desarrollado en 1969 por el economista y premio Nobel James Tobin- para comparar el valor de mercado de empresas con el costo de sus partes constituyentes. Un ratio mayor que uno indica que el mercado está sobrevalorando los activos de las compañías, mientras que un ratio Q menor que uno señala que las acciones están subvaloradas, debido a que es más barato comprar empresas que crearlas desde cero. De acuerdo con esta curva, el índice Standard & Poor’s está todavía muy alto en comparación con el costo de reemplazar los activos." Saludos y felicitaciones por la labor que desarrollan.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones