Ir arriba

Comentarios (3)

Luis | 13.08.2008
Esto deberia publicitarse mucho mas, para no volvera cometer los mismos "horrores" la cantidad de $10.000 millones de pesos para estos estudios la considero escandaloza. el trabajar con muestras añejas, (oigen destino es una falta de respeto a los usuarios opasajeros en fin es un ejemplo de como no hay que hacer las cosas.
Alejandro Pavez W | 31.12.2007
Invito a ver y comentar articulo que escribi en El Morrocotudo de Arica, sobre el tema: http://www.elmorrocotudo.cl/admin/render/noticia/13209 A diferencia de las ciudades que han implementado mejoras sustenciales de transporte por superficie, (desde las desarrolladas Londres o Singapur, hasta Bogotá, Curitiba y Ciudad de Guatemala), en Santiago no se hizo mayor esfuerzo EN AUMENTAR LA VELOCIDAD DE OPERACION DE LOS BUSES. Es decir, habilitar corredores viales segregados y zonas de pago en los principales paraderos Por allí se debió empezar, porque toda la eficiencia del sistema depende de la velocidad. Por lo cual el Transantiago no experimentará mejoras significativas a corto plazo... es decir antes del 2009.
inabominable | 19.12.2007
El transantiago debería ser un diseño inteligente, orgánico que se pueda adaptar a los requerimientos de los usuarios. Por ejemplo, contar con una flota stock de buses que saldrían en las horas de mayor demanda (horarios de ingreso a clases y de trabajo) y que disminuyan en fechas de menor demanda (vacaciones por ejemplo). Para ello, aún se necesitaría el uso eficiente entre los gps (global position system) y mejorar la comunicación entre los controladores y choferes. Así como choferes que también sean contratados por contratos definidos o por horas. El stock de buses garantiza además el reemplazo y reparación de buses en mal estado.
Icono de noticia

¿Algo que agregar?

Debe contener sólo valores alfabéticos
Debe llenar este campo con un e-mail válido
Revise los campos nuevamente
icono financia

¿Cómo se financia CIPER?

Ver informes de ingresos
icono apoyo

¿Cómo apoyar a CIPER?

Conoce las opciones
icono principios

Principios de CIPER

Lo que nos mueve
icono directorio

Directorio Fundación CIPER

Nuestro directorio
icono equipo

Equipo CIPER

Conócenos
icono investigacion

Investigaciones
con impacto

Revísalas
icono premios

Premios obtenidos

Ver premios
icono trofeo

Libros CIPER

Conócelos
icono trofeo

Enviar cartas y columnas

Revisa las opciones