Nuestra periodista Paulina Toro te invita al taller

 

POLÍTICOS BAJO LA LUPA

Descubre cómo revisar desde tu computador toda la información sobre los gastos de campaña de candidatos al Congreso, el municipio o La Moneda;o en qué gastan recursos públicos los parlamentarios

Dictado por la periodista de CIPER, Paulina Toro

Fecha: Miércoles 24 de mayo de 2023

Horario: 19:00 a 21:00 vía zoom

Ver el programa

PROGRAMA

TALLER POLÍTICOS BAJO LA LUPA

Descripción

¿Quieres saber quién financió y cuánto gastaron en sus campañas los candidatos al Congreso, el municipio o La Moneda? ¿O en qué gastan los recursos los parlamentarios? Participa en nuestro taller “Políticos bajo la lupa” y aprende a revisar desde tu computador toda la información que por ley están obligadas a exhibir distintas reparticiones públicas.

Temas a tratar

  1. ¿Qué documentos debe publicar un municipio? ¡Bendita Ley de Transparencia!
  2. Nombres, cargos y sueldos de políticos: dónde buscarlos
  3. Los cinco pasos para mirar las rendiciones de campañas en el Servel.
  4. Cómo acceder a los registros del Servel
  5. Asignaciones parlamentarias. viáticos, bencina y asesores, los cerca de $20 millones que se gastan senadores y diputados al mes que puedes revisar desde tu computador.
  6. ¿Quién fiscaliza al Congreso? La normativa detrás de las asignaciones.

Fecha

24 de mayo de 2023

Horario

19:00 a 21:00 horas vía Zoom

Profesora

Paulina Toro, periodista de CIPER

Preguntas Frecuentes

¿Por qué hacemos los talleres?

Nos parece importante compartir con la ciudadanía algunas de las herramientas de investigación que utilizamos en CIPER para que puedan fiscalizar a las instituciones y autoridades del país. ¡Porque la verdad la descubrimos entre todos!

¿Quién puede participar?

Los talleres de CIPER no están dirigidos a periodistas, sino a cualquier ciudadano que desee aprender a fiscalizar al poder y generar control social de sus autoridades.

¿Cuánto cuesta participar?

Lo que para ti valga este taller. Como referencia, un taller de estas características podría costar sobre los $35.000, pero sabemos que en Chile la educación depende de quien pueda costearla. Si quieres participar, que el pago no sea un impedimento: aporta lo que puedas.

Si eres socio de la Comunidad +CIPER este taller es gratis para ti. Recibirás un correo electrónico con las indicaciones para que puedas inscribirte sin costo.