El bajo crecimiento y la desconfianza dominan el debate económico y político. Muchos empresarios y economistas culpan a las reformas y la burocracia. En cambio, el cientista político del MIT Ben Ross Schneider examina la responsabilidad de los grandes grupos que explotan solo materias primas e invierten poco en investigación. Son tan dominantes –dice- que hacen que Chile no tenga economía de mercado, sino un “capitalismo jerárquico” que tiende al monopolio y a la baja productividad. La salida que sugiere: una política industrial donde el Estado participe en las decisiones de los privados.
Copia y pega esta URL en tu sitio WordPress para incrustarlo
Copia y pega este código en tu sitio para incrustarlo